Valoración de estudiantes

La colaboración de los alumnos/as de las diferentes localidades es fundamental para el buen funcionamiento y resultado de este proyecto, por lo que su opinión, comprensión y satisfacción a cerca de la tarea que están realizando y la importancia de la investigación científica es indispensable.

  • ¿Cómo valoráis la oportunidad de colaborar en el monitoreo y protección del entorno?

  • ¿Cómo creéis que vuestra comunidad valora vuestra participación?

  • ¿Qué esperáis que la comunidad científica pueda aportar para preservar el entorno y biodiversidad en tu localidad?NAVARRAEstudios del ecosistema para combatir los efectos del cambio climático y campañas para acercar a los más pequeños al medio ambienteVALENCIA

    RESPUESTA LOCALIDAD DE ALAQUÀS

    Proteger a los seres vivos de nuestro entorno y las especies autóctonas

    RESPUESTA LOCALIDAD DE ALICANTE

    Ayuda a preservar, pero es difícil la convivencia de la explotación de recursos y preservación del entorno (Aleixandre)

    ANDALUCÍA

    RESPUESTA 1 LOCALIDAD DE GRANADA

    Que se desarrollen métodos de control de plagas menos agresivos, que ofrezca asesoramiento sobre prácticas agrícolas sostenibles y optimización de recursos hídricos.

    RESPUESTA 2 LOCALIDAD DE GRANADA

    A través del conocimiento científico y avances puedan ayudar a resolver problemas actuales

    RESPUESTA LOCALIDAD DE BAZA

    A mejorar los cultivos

    CASTILLA LA MANCHA

    RESPUESTA 1 LOCALIDAD DE TOMELLOSO

    Investigaciones

    RESPUESTA 2 LOCALIDAD DE TOMELLOSO

    Nos ayudará a usar insecticidas u otros métodos que luchen contra plagas sin dañar el medio natural

  • ¿Cómo valoráis vuestra participación como científicos/as ciudadanos/as?
  • ¿Cuál creéis que es la importancia para la comunidad de preservar historias y recuerdos?NAVARRATransmitir conocimientos, fomentar el respeto por la biodiversidad y aprender del pasado para proteger el medio ambiente en el futuro.VALENCIA

    RESPUESTA LOCALIDAD DE ALICANTE

    Tiene un valor sentimental familiar. Es una manera de inculcar respeto por el entorno y la sostenibilidad.

    ANDALUCÍA

    RESPUESTA 1 LOCALIDAD DE GRANADA

    Para mantener la identidad cultural y el conocimiento ambiental de la región. Sirven de guía para recuperar prácticas sostenibles y fomentar el respeto por los recursos naturales. También es una herramienta educativa

    RESPUESTA 2 LOCALIDAD DE GRANADA

    Para cuidar el cultivo de cara al futuro y asegurar que las nuevas generaciones puedan trabajar y vivir de la agricultura

    RESPUESTA LOCALIDAD DE BAZA

    Las técnicas tradicionales permiten el aprovechamiento más sostenible del medio

    CASTILLA LA MANCHA

    RESPUESTA 2 LOCALIDAD DE TOMELLOSO

    Los recuerdos de personas mayores son un valor educativo para los jóvenes.

  • ¿Cómo calificas el rol de tu comunidad en la conservación de la biodiversidad?
  • ¿Qué acciones se han emprendido o consideran necesarias en tu comunidad para promover la conservación del medio natural y protegerlo frente a los cambios observados?NAVARRAForos de participación ciudadana y recolectas de basuraVALENCIA

    RESPUESTA LOCALIDAD DE ALAQUÀS

    La regla 3-30-300, que consiste en que cada persona pueda ver 3 árboles desde su casa, tener un 30% de cobertura vegetal en su barrio y no vivir a más de 300 m del parque o espacio verde más cercano. Además, se ha fomentado el uso de placas solares al repartir ayudas económicas

    RESPUESTA LOCALIDAD DE ALICANTE

    La protección del entorno y la disminución de construcciones en el medio natural, para preservar la diversidad de polinizadores de los bosques circundantes.

    ANDALUCÍA

    RESPUESTA 1 LOCALIDAD DE GRANADA

    La adaptación a otro método de riego y de las prácticas agrícolas a ciclos naturales. Es necesario fomentar más el uso de técnicas agrícolas sostenibles, reducir el uso de pesticidas químicos y mejorar la educación ambiental.

    RESPUESTA 2 LOCALIDAD DE GRANADA

    La protección legislativa para limitar la construcción y conservar el entorno; educación ambiental; fomento de la clasificación de residuos; promoción del uso de energías renovables; reforestación de bosques; limpieza de playas, rivera u otros entornos naturales; implementación del carril bici, prohibición de barbacoas en época estival…

    RESPUESTA LOCALIDAD DE BAZA

    El mantenimiento de lindes con la vegetación tradicional (el olivo). Es necesario más apoyo de las administraciones para paliar y prevenir desastres naturales.

    CASTILLA LA MANCHA

    RESPUESTA 1 LOCALIDAD DE TOMELLOSO

    El cultivo rotativo, uso de técnicas manuales para el control de plagas y mantenimiento de calidad, educación ambiental y comercio justo.

    RESPUESTA 2 LOCALIDAD DE TOMELLOSO

    El respeto por flora y fauna, educación ambiental, consumo responsable, campañas de concienciación, proyectos europeos de protección al medio ambiente y adopción de prácticas tradicionales sostenibles por parte de agricultores.

  • ¿Qué es lo que más os ha sorprendido de las respuestas recibidas por los/as trabajadores/as del campo durante las entrevistas?

    “Los agricultores están muy preocupados por los cambios en el clima. La agricultura no es rentable.”

    “Los agricultores tienen interés por preservar el entorno pero hay limitaciones.”

    “Los efectos del cambio climático en la rivera y el gran uso de químicos en la agricultura.”

    “La cantidad de plagas que surgen cada año y la necesidad de ir cambiando los productos de control cada poco tiempo para frenarlas.”

    “El cambio que ha sufrido el terreno durante los años.”

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top